sobre el evento

En esta segunda edición de CIBER.gal, la Cátedra R en Ciberseguridade está colaborando y participando de una manera activa. Queremos seguir trabajando, de manera conjunta, con las instituciones privadas y públicas en la divulgación del conocimiento y experiencia en el campo de la ciberseguridad.

Dividido en dos jornadas y dirigido a empresas, ciudadanía y administración se celebrarán talleres híbridos, charlas divulgativas, paneles de debate, CFT, …

Este encuentro tiene como finalidad aportar valor a la ciberseguridad, impulsarla y ayudarla a afrontar la amenaza.

Trasladar el conocimiento y la actualidad en el eje de la seguridad de la información, impulsar la industria de la ciberseguridad, fomentar la creación de talento.

Enlace de inscripción al evento.


desarrollo del evento


Taller: Análisis forense de imágenes. En el marco del II Encontro Galego de Ciberseguridade CIBER.gal, el día 9 de noviembre de 2022 a las 16.00h, la Cátedra R en Ciberseguridad organiza un taller de análisis forense de imágenes dirigido a estudiantes de FP de Grado Superior, de Cursos de Especialización y de grados y másteres universitarios en estudios afines a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Reto Cátedra R & Gradiant:Capture The Flag para estudiantes técnicos (ciclo medio y superior FP + universitarios + estudiantes de master).

Premios Cátedra R en Ciberseguridade UVIGO-UDC. Entrega de los Premios a los trabajos académicos a nivel Grado, Máster, Doctorado y colaboración con empresa en el área de ciberseguridad y en el ámbito del SUG. Así como el premio al Reto Cátedra R & Gradiant


Taller de análisis forense de imágenes

Fecha: miércoles, 9 de noviembre

Hora: 16:00 – 19:00

Actividad 1:

Entendiendo los conceptos tras el análisis forense de imágenes (40 mins). Evolución desde los primeros métodos basados en el análisis de trazas características que quedan atrás después de la aplicación de un determinado procesado hasta el uso de aprendizaje máquina (a través de redes neuronales) para detectar y localizar diferentes tipos de manipulaciones.

Actividad 2:

¿Cómo se realizan manipulaciones? (55 mins): Ejercicios guiados sobre cómo se realizan ciertas manipulaciones en imágenes. Se pueden usar aplicaciones de software libre (como el GIMP) o aplicaciones disponibles a través de la web (como Photopea o Pixlr).

Actividad 3:

¿Cómo detectar manipulaciones? (55 minutos). Ejercicios guiados sobre cómo detectar manipulaciones con herramientas disponibles online, por ejemplo, con: Forensically y MeVer. Tiempo libre para hacer sus propias manipulaciones y ver si las herramientas disponibles online son capaces de detectarlas.

Actividad 4:

La realidad del análisis forense de imágenes. (30 mins) Presentación y discusión de casos reales y de las herramientas utilizadas.

Inscríbete aquí.

Localización:
Cidade da Cultura de Galicia, Santiago de Compostela - Edificio Fontán - Sala 8



Competición Capture The Flag en el II Encontro CIBER.gal

Fecha: miércoles, 9 de noviembre

Hora: 16:00 – 19:00

La competición contará con varios retos de ciberseguridad para que los participantes, de manera individual, puedan demostrar sus habilidades y destrezas a la hora de resolver problemas relacionados con temáticas como la criptografía y esteganografía, exploiting, análisis forense, ingeniería inversa y reconocimiento.

En un tiempo determinado, el participante deberá solucionar el mayor número de retos posibles.

Cada reto tendrá una puntuación acorde a su dificultad.

Inscripción: el interesado deberá inscribirse en la web del evento a través del formulario habilitado (próximamente disponible).

El número de plazas para participar está restringido a un máximo de 30.

Selección de los ganadores: la posición en el ranking se establecerá por el número de puntos totales obtenidos y en caso de empate de puntos entre 2 o más participantes, se tendrá en cuenta el tiempo total empleado en la resolución. Si persistiera el empate se realizará un sorteo.

Premios: los premios serán los siguientes

  • Primer premio: 700€
  • Segundo premio: 300€

Requisitos para participar: disponer de un portátil, ser mayor de edad y descubrir el secreto requerido en el apartado de inscripción al concurso.

Sorteo: a la finalización de la competición se realizará un sorteo entre los participantes de un Huawei Watch GT3 Pro.

Inscríbete aquí.

Localización:
Cidade da Cultura de Galicia, Santiago de Compostela - Edificio Fontán - Sala 10

Ganadores:
Primer premio: David Soler García - Universidade da Coruña
Segundo premio: Rubén Pérez Jove - Universidade da Coruña



Premios Cátedra R en Ciberseguridade UVIGO-UDC

Fecha: jueves, 10 de noviembre

Hora: 13:20 – 13:40

Se establece un total de 8 premios: 2 premios a TFG, 2 premios a TFM, 1 premio al trabajo de investigación en Tesis Doctoral, 1 premio al trabajo de investigación en colaboración con la empresa.

Bases de la convocatoria.

  • 2 premios de Trabajo Fin de Grado: 400€ cada premio
  • 2 premios de Trabajo Fin de Máster: 600€ cada premio
  • 1 premio al trabajo de investigación en Tesis Doctoral: 800 €
  • 1 premio al trabajo de investigación en colaboración con la empresa: 800 €

Lista de ganadores



organiza


contacto

Te puedes poner en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección:

y siguenos también en redes sociales:


Copyright © R Cable y Telecable Telecomunicaciones, S.A.U. Todos los derechos reservados